Estados Unidos
Cámara de Representantes aprobó hoy un proyecto legislativo para garantizar que los inmigrantes que se encuentren en el país ilegalmente no puedan acceder a créditos tributarios para pagar su seguro médico.
El texto exigiría al Departamento del Tesoro verificar que las personas que solicitan los créditos tributarios sean ciudadanas estadounidenses o residentes legales e informar al comisionado del Seguro Social o el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Le puede interesar: Kelly cree que Centroamérica debe ofrecer un “futuro” para evitar emigración
La ley federal ya requiere que un individuo sea un ciudadano o residente legal para inscribirse en un plan de salud a través de un intercambio y recibir créditos de asistencia, los cuales deben ser verificados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Si la ciudadanía o el estatus legal de los individuos no pueden ser verificados inmediatamente, pueden recibir cobertura temporal mientras proporcionan evidencia para documentar su elegibilidad, pero deben ser eliminados de la cobertura si en última instancia no pueden demostrar su documentación.