Guatemala
Más allá de la devoción religiosa que representa la Semana Santa, declarada en 2008 Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, es una oportunidad para estar en contacto directo con las costumbres y tradiciones de los guatemaltecos.
Lea aquí: Nuevas generaciones de Xela pierden interés por aprender a tejer
Las calles se llenan de procesiones acompañadas por miles de devotos, marchas, incienso y la venta de platillos de la gastronomía nacional florece como un medio de ganarse la vida para aquellos que integran la abultada economía informal.
De lo que casi nadie escapa es del placer de contemplar la belleza de las flores que anuncian que la solemnidad está a la vuelta de la esquina.