
Guatemala empieza a detener basura en aguas de Honduras
El problema ambiental inició hace diez años y hasta ahora se impulsa un plan de acción conjunto
Tegucigalpa, Honduras
Guatemala ya colocó en el río Motagua bio-vallas para comenzar a detener los desechos sólidos que desde hace unos 10 años contaminan las playas de Omoa de Honduras.
Carlos Pineda, viceministro de MiAmbiente, dijo que “una misión hondureña se desplazó este día a ese sector y verificamos que están funcionando”.
Mire aquí: Honduras: Guatemala promete solucionar problemas de contaminación
“El día de hoy el equipo técnico de las secretarías del Ambiente y cancillerías de ambos países, está recorriendo las playas del lado hondureño para cuantificar la cantidad de desechos que hay que remover”, aseguró.
“Uno de los compromisos de Guatemala es el de contribuir con maquinaria y personal para limpiar las playas”, expresó el funcionario.
“El tiempo invertido hoy será de las 6:00 de la mañana a 12 del mediodía, pero nadie se ha dormido”, aclaró.
Pineda comentó que “las autoridades de Guatemala están conscientes que es allá donde se origina el problema, pero estamos trabajando en conjunto”.
Boyas
“Lo que sigue es una valla de boyas para instalar en Omoa. Si por desgracia colapsa, por alguna crecida del río, la valla colocada en el sector de Guatemala, se tendría un segunda barrera de contención”, explicó.
Dijo que “hay una tercera medida que consiste en un barquito que va recogiendo la basura que queda en las vallas y en la boya”.
Calculó que “en marzo del 2018 todo ese plan estará funcionando como relojito, tomando en cuenta que este problema tiene más de 10 años”.
Reconoció que “el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández y de Guatemala, Jimmy Morales, le están metiendo el diente a este problema”.
“Nadie se ha dormido, lo que ocurre es que en los últimos dos años, la situación se agravó, luego de colapsar todo el mecanismo de desechos sólidos de Guatemala”, sostuvo.
“Los rellenos sanitarios se convirtieron en botaderos de basura, pero ellos ya empezaron a corregir eso, aunque la solución no es a corto plazo”, comentó Pineda este martes.