Guatemala
La primera dama de Guatemala, Patricia Marroquín de Morales, pidió a Estados Unidos acelerar la situación migratoria de los menores inmigrantes próximos a cumplir los 18 años para evitar que sean trasladados a centros de detención.
Este requerimiento, según un comunicado de la Casa Presidencial guatemalteca, lo hizo ante representantes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quienes la acompañaron durante un recorrido por el Centro de Acompañamiento de El Paso (Texas), como parte de la gira oficial que realiza por Estados Unidos desde el sábado.
Lea aquí: 32 familias guatemaltecas fueron deportadas en julio desde EEUU
La primera dama se mostró «satisfecha» después de escuchar el testimonio de los inmigrantes guatemaltecos, quienes le confirmaron «la buena atención alimenticia, médica, educacional y psicológica que reciben» y también por la «disposición y eficiencia» del servicio consular.
Además, Marroquín, que concluye así su gira tras visitar varios centros de inmigrantes en McAllen y El Paso, reiteró que el Gobierno de su esposo, Jimmy Morales, trabaja «de manera activa» en una campaña que busca evitar que menores no acompañados viajen solos a Estados Unidos.
De los 465 niños que la Cancillería de Guatemala estima que fueron separados en la frontera de Estados Unidos por las políticas de migración de Donald Trump, solo han sido reunificados con sus familias unos 58.
Mire también: Abusan sexualmente de una niña de seis años en centro de detención de EEUU