
Laurentino Cortizo asume como nuevo presidente de Panamá
Panamá
El opositor socialdemócrata Laurentino Cortizo, exministro y veterano político, este lunes asumió presidente de Panamá, ganó las elecciones mediante una campaña basada en un discurso nacionalista y un conjunto de promesas destinadas a erradicar la corrupción, combatir la pobreza y generar empleos.
Cortizo, del histórico Partido Revolucionario Democrático (PRD), insistió durante su campaña electoral que la prioridad número de su Gobierno será rescatar el nombre de Panamá.
A sus 66 años, este empresario y ganadero, conocido como «Nito», destaca por su humildad y sensibilidad social, sin embargo sus detractores le acusan rodearse de diputados señalados por escándalos de corrupción y no tener un programa político claro.
Nito se presentó a los comicios con una alianza con el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), bajo el nombre “Uniendo Fuerzas”.
De raíces española y griega, Nito estudió Comercio Internacional en Estados Unidos, donde llegó a trabajar en la Organización de Estados Americanos (OEA) y donde conoció a su esposa Yazmín Colón, quien le llamaba el «gringuito». Con ella tuvo dos hijos.
Tras pedir el voto a caballo y en cayuco (una canoa rudimentaria), este seguidor del Real Madrid y los Celtics de Boston fue electo diputado por la provincia caribeña de Colón en 1994. En un segundo período, llegó a presidir la Asamblea Nacional entre 2000 y 2001.
Para la toma de posesión llegaron a Panamá el Rey Felipe de España; el presidente de República Dominicana, Danilo Medina; el presidente de Bolivia, Evo Morales, entre otros.