Un informe divulgado por la Secretaria de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras , revela que los ciudadanos de origen hondureños deportados de Estados Unidos tanto por la vía terrestre, aérea y marítima rozan los 12 mil.
De igual forma, El Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho), adscrito a la Cancillería, señala que los connacionales repatriados desde el 1 de enero a la fechan suman 11 mil 723.ç
Le puede interesar: Trump pretende implementar impuesto fronterizo
El documento oficial señala que entre los deportados se encuentran mil 998 mujeres y nueve mil 725 hombres.
Asimismo, la publicación manifiesta que Estados Unidos ha repatriado por la vía aérea cinco mil 336 hondureños, entre ellos 590 mujeres, cuatro mil 689 hombres y 57 menores de edad.
Por su parte, México deportó por la vía terrestre en el presente año a seis mil 379 hondureños, entre ellos 936 mujeres, cuatro mil 188 hombres y mil 255 menores de edad.
Además el informe revela que la nación azteca también devolvió al país centroamericano por la vía aérea en los que están incluidos 157 hondureños.
No obstante, EEUU y México no son los únicos países que deportan a hondureños, aunque en menor medida también lo hacen otros países como Guatemala, El Salvador y Belice.