Nicaragua
El Banco Mundial (BM) estimó que este 2018, la economía nicaragüense será la tercera con mayor crecimiento en América Latina, con 4.4%, superada únicamente por Panamá y República Dominicana, según el reporte Global Economic Prospects 2018, publicado recientemente.
Hasta 2020, la entidad mantiene la misma tasa de crecimiento proyectada para 2018, es decir 4.4%. El Banco Mundial estima que Nicaragua tiene una demanda interna robusta y a la consolidación esperada de la inversión y consumo privado.
Lea aquí: Nicaragüenses ya pueden tramitar su pasaporte en línea
“En términos generales, para 2018 se espera que Nicaragua mantenga un buen ritmo de crecimiento, entre 4.5 y 5.0 por ciento, impulsado principalmente por los aportes de las actividades industria manufacturera, comercio, agricultura, pecuario y construcción”, reza el informe.
Por su parte la Comisión Económica para América Latina y el Caribe proyecta un crecimiento para el país de 5% debido a la dinámica del sector exportador.
“La Cepal proyecta que en 2018 la economía nicaragüense crecerá un 5.0%, alentada sobre todo por el impulso exportador del sector agropecuario y de la industria alimenticia, y la inercia en el crecimiento de la construcción”, afirma el informe del capítulo de Nicaragua El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe.
Le puede interesar: Problemas económicos la principal preocupación de los nicaragüenses