
Nicaragua: Se anuncia el inicio del diálogo, pero continúan protestas por todo el país
Mientras los obispos anunciaban la fecha del inicio del diálogo, antimotines reprimían un tranque de ciudadanos en el municipio de Sébaco, Matagalpa.
Nicaragua
El diálogo nacional en Nicaragua iniciará este 16 de mayo, aunque las protestas ciudadanas van a continuar debido a que los universitarios, el Movimiento Campesino Anticanal y la sociedad civil consideran que las condiciones “no son idóneas” para sentarse con el gobierno de Daniel Ortega, anunciaron representantes del diálogo este lunes en una conferencia de prensa en la sede de Faganic.
La falta de condiciones se da al no cesar la represión de paramilitares y de la Policia Nacional contra las manifestaciones, que ya dejan 48 muertos confirmados pero que podrían ser hasta 65.
Lea aquí: Luto, muertes y protestas envuelven a familias nicaragüenses
“Reiteramos nuestra anuencia en asistir al diálogo nacional, aunque coincidimos con la Conferencia Episcopal en que las circunstancias para dicho diálogo no son las idóneas; exigimos el cese inmediato a la represión, ataque y asedio del Gobierno a través de sus grupos paramilitares en contra de la población, y afirmamos categóricamente que no aceptamos ningún chantaje ni las intenciones que ablanden nuestras posiciones”, expresa el comunicado de la Coalición que fue leído por uno de los líderes estudiantiles, Léster Alemán.
Mire además: Ejército de Nicaragua no reprimirá la protesta pacífica
Mientras los obispos anunciaban la fecha del inicio del diálogo, antimotines reprimían un tranque de ciudadanos en el municipio de Sébaco, Matagalpa, al norte del país, en una de las manifestaciones que se han multiplicado bajo el denominador común de la demanda de justicia y el cese de la represión.
Los obispos volvieron a pedir el cese de la violencia, “que termine todo acto de saqueo” y convocaron a una jornada de oración y ayuno el próximo viernes.