Estados Unidos
Organizaciones sindicales están exigiendo al Congreso de los Estados Unidos aprobar reformas para proteger en forma definitiva a los “dreamer” y los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS).
La misiva de la coalición Familias Trabajadoras Unidas (Working Families United) está dirigida a los líderes de la mayoría en la Cámara y el Senado, los demócratas Nancy Pelosi y Charles Schumer y de la minoría, los republicanos Kevin McCarthy y Mitch McConnell, respectivamente.
“Como organizaciones sindicales que representan a millones de trabajadores en los EEUU, los instamos a renovar las designaciones de Estado de Protección Temporal (TPS) y aprobar la legislación en la Cámara lo antes posible, a más tardar los primeros 100 días del 116 ° Congreso”, señalan los peticionarios.
Agregan que debe protegerse de manera permanente a los llamados “tepesianos”, así como a los “dreamers”, que están bajo la Acción Diferida (DACA), a fin de que logren la ciudadanía estadounidense.
“Hay un gran número de titulares de TPS y dreamers en los Estados Unidos. Muchas de estas personas son miembros valiosos de nuestros sindicatos y de nuestra comunidad laboral”, dice la carta.
“Trabajan en construcción, restaurantes y servicio de comidas, guarderías, supermercados, escuelas y muchos otras industrias en las que representamos a los trabajadores”.
Agregan que los inmigrantes son dueños de viviendas y padres de más de cientos de niños ciudadanos de los Estados Unidos, por lo que su deportación no sólo afectaría sus vidas personales, sino la economía del país.